Nació Sir Isaac Newton el 25 de Diciembre de 1642 en Lincolshire (Inglaterra) y murió en Londres-Kesington el 20 de Marzo de 1727.
Durante su primera infancia había asistido a dos pequeñas escuelas para externos y desde los 12 años asistió al King’s School de Gratham viviendo como pupilo en casa de un boticario.
Su madre aconsejada por un antiguo profesor de Gratham decidió que Newton, continuase sus estudios y luego cursase en la Universidad, ingresando en 1661 en el Trinity College de Cambridge.
Leyó a Euclides y no encontró dificultad en comprender la obviedad de sus enunciados. Después trabajó un libro de texto titulado Clavis mathematicae de William Oughtred publicdo en 1631 así como la Geometría de Descartes que le causa una magnífica impresión pese a ciertas dificultades para su lectura. Continuó luego con la Optica de Kepler, la obra de Vieta y la Alithmetica infinitorum de Wallis a la vez que seguía las lecciones de Barrow.
El año 1665 se declaró una terrible peste en Londres que se fue extendiendo y en el otoño alcanzó a las ciudades universitarias obligando con ello a cerrar las universidades de Cambridge y Oxford. Por esto Newton se vio en la necesidad de retirarse a su granja, recién graduado como bachiller de Artes. Durante ese periodo el otoño de 1665 y el año 1666 realiza estudios que van a ser decisivos por cuanto en ellos se halla la base y el núcleo de lo que va a constituir su gran aportación científica.
En 1667 regresó a Cambridge y, ya Maestro en Artes, fue elegido como miembro del Trinity College donde fijó su residencia y desde octubre de 1669 fue profesor Lucasiano de matemáticas reemplazando al doctor Barrow, cuando éste decidió, en 1669, dedicarse por completo a la Teología.
Newton desempeñó las funciones que le habían sido confiadas de profesor de Matemáticas en Cambridge con un celo y una conciencia dignos de emulación. Como titular de esa cátedra pronunció las famosas Lectures en las que expone casi todo el material de sus descubrimientos científicos
Se dice que desde 1669 hasta 1695, esto es, durante los veintiséis años que duraron sus funciones, no se ausentó nunca de Cambridge más de tres o cuatro semanas por año, y ello únicamente en el período de vacaciones.
En 1671 Newton fue designado miembro de la Real Sociedad de Londres, y su presentación fue hecha por Seth Ward, obispo de Salisbury, conocido por algunos trabajos de astronomía. Le testimonió su reconocimiento en términos que han de parecer demasiado humildes a quienes no se den cuenta de que Newton no había efectuado aún, o al menos no los había publicado, sus principales descubrimientos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario